más allá de la muerte¿En qué consiste la práctica de Psicopompo?

Los chamanes saben que la muerte no es el final; sólo es una experiencia maravillosa de transformación y de tránsito a otro lugar.

Dicen que el ‘viaje’ chamánico es una preparación o ensayo de la propia muerte.

El psicopompo es uno de los trabajos más profundos del chamán o practicante es el de acompañar a los moribundos. Ayudándoles a encontrar con éxito la ayuda espiritual del otro lado; para que su transición pueda hacerse de la manera más placentera posible.

El chamán conoce la importancia de morir en paz. Ya que él ve claramente lo que pasa cuando no es así. A veces, cuando una persona ha muerto repentinamente o, por alguna razón, no acepta que ha pasado a otra realidad y no se quiere ir del plano de los vivos, se queda atrapado en un pseudomundo paralelo a este. Pero aquí no es feliz, ya que su Alma no puede avanzar por un camino más adecuado y, a veces, esta “entidad” molesta a los vivos por culpa de su inquietud. En estas circunstancias, el practicante chamánico realiza un trabajo denominado psicopompo para convencer al ser que aun no ha transcendido de que vaya a un lugar más apropiado para su evolución.