Cargando Eventos

Comunicación con los Espíritus de la Naturaleza

En las culturas chamánicas se entiende que todo lo que existe (las piedras, los árboles, el viento…) está vivo y tiene alma. Todos formamos parte de una misma red que nos conecta y nos une. El mundo natural está lleno de vida, de Espíritus de naturaleza compasiva que nos ayudan a encontrar respuestas a preguntas e inquietudes que pueden ser importantes para nosotros mismos o para otros. El canto del pájaro, el crepitar del fuego, el sonido del viento o de las olas… ayudan al chamán en su búsqueda del conocimiento, la supervivencia y la curación.

Este taller va dirigido a aquellos que quieran profundizar en su relación espiritual con nuestro planeta, trabajando directamente con los Espíritus de la naturaleza, para traer curación y conocimiento. En este sentido, el taller nos ofrece profundas experiencias de aprendizaje.

Un chamán se ocupa de aliviar el dolor y el sufrimiento, así como volver a conectar a la persona con su poder personal. Los espíritus de la naturaleza apoyan la sanación chamánica conectando a la persona con la esencia de la vida misma (con las piedras, el sol, la luna, los arroyos, las estrellas y los árboles…).

AVISOS
En ninguna de las prácticas se utilizan sustancias ni plantas medicinales.
No es posible realizar este curso si:
– Estás embarazada. Si crees que puedes estarlo, es imprescindible que te hagas una revisión antes de formalizar la reserva.
– Si tienes diagnosticado trastorno de esquizofrenia en cualquiera de sus variantes o epilepsia.

* Es necesario haber realizado el taller «El Viaje Chamánico: la puerta a otras realidades» (Online o Presencial) para poder acceder al resto de los talleres.

Impartido por:

María Luisa y Hector

María Luisa Freijeiro y Hector Adell
Como profesores y fundadores del Instituto de Estudios Chamánicos, Héctor y Mª Luisa llevan años impartiendo talleres y formaciones en distintas localidades de España, y tratando de inspirar en todos los practicantes la seriedad, el compromiso y la compasión que requiere el trabajo chamánico.

Objetivos:

  • En primer lugar, aprender a relacionarte con los Espíritus de la Naturaleza.
  • Saber trabajar, también, con los elementos para la curación.
  • Aprender a trabajar, además, con tus lugares de Poder.
  • Uso de los elementos en técnicas de adivinación.
  • Realización de danzas y ceremonias.

Material necesario:

  • Ropa cómoda; calzado cómodo; calcetines y una gorra para protegerte del sol.
  • Tres pañuelos: uno para cubrir los ojos, otro para atártelo en la frente y otro para cubrir un objeto pequeño.
  • Una manta o fular para taparte y un cojín.
  • Una maraca (no importa la forma, lo importante es que el sonido te resulte agradable). Si lo tienes, puedes traer también un tambor pero no es imprescindible para este taller.
  • Bañador; toalla de baño y chanclas.
  • Repelente de mosquitos y protector solar.
  • Alguna prenda de abrigo para la noche y camisetas de manga larga.
  • Un hule o plástico para sentarse en el suelo.
  • Una colchoneta o esterilla.
  • Una linterna; una mochila pequeña y una botella de agua.
  • Bolígrafo y cuaderno para registrar tus viajes, folios blancos y lápices de colores.
  • ES IMPRESDINDILE para las zonas interiores de la masía (zona de habitaciones y zonas comunes sala, cocina y comedor) que traigas un calzado exclusivo para estas áreas, ya que no está permitido entrar con botas de montaña o calzado deportivo, especialmente en épocas de lluvia.

Dirección:

Masía Ca l’Agustinet: El Racó del Àngels.

Carretera de Guardiola a Saldes, km 7,3 | Ca l’Agustinet de Sant Julià, s/n. | 08699 Vallcebre – Barcelona.

http://www.racodelsangels.com | Teléfonos: 93 744 13 62 – 665 27 49 98.

Cómo llegar desde Barcelona:

Autopista C-58 hasta Terrassa.

Autovía C-16, dirección Túnel del Cadí.

Pasado Berga, encontrarás cuatro túneles (túnel de Berga, túnel de Cercs, túnel de la Nou de Berguedà y túnel del Castell de Guardiola respectivamente). Pasado el último túnel gira a mano izquierda dirección: Vallcebre-Saldes-Gósol-Massís del Pedraforca (carretera B-400).

Pasado el desvío de Vallcebre, sin desviarse, a unos 300 metros, hay una indicación de acceso al hotel a mano derecha («Ca l’Agustinet”). Sigue el camino rural de unos 800 m hasta encontrar la masía.

En autocar desde Barcelona:

  • Empresa: ALSA
  • Página web: alsa.es
  • Ruta: Barcelona Gosol
  • Parada: Vallcebre
  • Desde ahí, se puede coger un taxi hasta la masía.

Horarios:
Llegada el día 30 a partir de las 16:00 h. para asignar habitaciones.

El curso comienza a las 18:00 h.

La cena se servirá a las 20:30h.

Después de la cena continuaremos trabajando en la sesión de la noche, desde las 22:00  hasta las 23:30 h.

La hora de finalización del curso será el domingo día 2 a las 18:00 h.

Las habitaciones tienen que quedar desocupadas el domingo por la mañana (10 h.).

Coste:

 Coste del taller: 300 € (IVA incluido)
Precio especial para quienes ya han realizado el taller y desean repetirlo: 150 €.

Coste del alojamiento en habitación compartida (max. 3 personas por habitación): 148,60 € (El pago del alojamiento se hará directamente en la masía).

El tipo de servicio es de self service. Elaboran un único menú, que incluye: 2 platos, pan, agua, vino y postre. Si hay personas con problemas de intolerancias y/o alergias también hacen un menú adaptado para ellos.

Si tu opción de comida es vegetariana tienes que avisarnos e indicarnos también si aceptas o no la opción de pescado.

Para que estos requisitos se cumplan es imprescindible avisar con suficiente antelación.

Inscripción:

1.Realizar una reserva de 100 € a la cuenta:

– La Caixa (Titular: Instituto de Estudios Chamánicos, S.L.)
– IBAN: ES19-2100-1109-2802-0007-6820
IMPORTANTE Indicar en la referencia tu nombre completo y el código BCN-N

2. Enviar un e-mail a formacion@estudioschamanicos.com incluyendo:

  • El comprobante de la transferencia.
  • Tus datos personales:
    – Nombre completo.
    – Población.
    – DNI
    – Teléfono de contacto.

3. Una vez hayamos recibido la transferencia y tus datos personales te enviaremos un e-mail de confirmación.

4. El resto del importe puedes abonarlo en efectivo el mismo día del taller.

¿Tienes alguna duda o consulta?

     

    ¡Comparte este artículo en las redes sociales!

    Ir a Arriba