Otros

Ubuntu: «Soy porque somos»

Ubuntu (oo-boon-too, n.) Significa "soy porque somos". Ubuntu es una palabra zulú o xhosa, y un concepto tradicional africano. Es un término para humanidad, para cuidar, compartir y estar en armonía con toda la creación. Ubuntu es una actitud mental prevaleciente entre los nativos del extremo sur de África, surge del dicho popular “umuntu, nigumuntu, nagamuntu“, que en zulú significa “una persona es una persona a causa de los demás.” Ubuntu es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas. La palabra proviene de las lenguas zulú y xhosa. Ubuntu es visto [...]

12/05/2019|Categorías: Otros|1 comentario

Chamanismo y la Religión

Los pueblos indígenas no tienen palabras en sus lenguas para decir “ religión ”. Cuando los occidentales descubrieron esto, supusieron, erróneamente, que le gente “primitiva” no tenía religiones o espiritualidades o incluso conocimiento de un Ser Supremo o Creador. En Lugar de eso, se creyó que adoraban a ídolos y “falsos dioses”; y que organizaban sus vidas en torno a supersticiones y tabúes irracionales. Por el contrario, el concepto de lo sagrado entre los nativos está tan estrechamente entretejido con la naturaleza, con la actividad humana y con la vida cotidiana de cada hombre y cada mujer, que lo [...]

02/02/2017|Categorías: Otros|Sin comentarios

¿Aprendimos a hablar gracias a las piedras?

Las piedras Olduvayenses Un nuevo estudio realizado por científicos internacionales sugiere que la comunicación entre humanos pudo existir mucho antes y que fue más compleja de lo que se pensaba. De acuerdo con el estudio, el esparcimiento de piedras talladas en toda África es la evidencia fundamental. Las primeras comunicaciones entre nuestros antepasados homínidos aparecieron hace alrededor de 1.8 millones de años; gracias a unas piedras denominadas Olduvayenses, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Communications'. El estudio se fija en las herramientas prehistóricas Olduvayenses; los dispositivos de corte más antiguos que se [...]

02/02/2017|Categorías: Otros|Sin comentarios
Ir a Arriba